Cuando el pasado se hace presente
- Veracruz tiene tradición y cultura, cuando el frío se siente, viene acompañado de "naranjas y limas..."
Cada año, cuando el viento fresco comienza a soplar en tierras veracruzanas, una tradición llena de colores, alegría y cantos se apodera de los rincones: “La Rama”.
Tan solo recuerda: son las 17:00 horas, le dices adiós a tu tarea, cerca de tu casa hay una rama de árbol, la recoges y decoras con esferas, escarcha y globos, preparas una alcancía mientras alistas la garganta para ir de casa en casa a cantar.
![]() |
Fuente: Diario de Xalapa. |
Con entusiasmo y carisma tocas la puerta e inicias diciendo: “Naranjas y limas,limas y limones, más linda es la virgen que todas las flores. En un portalito de cal y arena, nació jesucristo por la noche buena”, ¿puedes continuar la canción?
En años anteriores, encontrar en cada esquina de la ciudad a niños acompañados de sus ramas era algo muy común, pero recientemente esta costumbre ha perdido peso en las nuevas generaciones.
Siendo de origen jarocho, este símbolo de identidad cultural es algo que no debería dejarse olvidado en los ecos de la historia. No permitas que eso suceda, “porque solo Veracruz es bello con su capital Xalapa”.
Por: Alejandro Alemán Ortiz
Comentarios
Publicar un comentario